Este 29 de octubre, el profesor universitario, educador popular y militante de izquierda, Narciso González (Narcisazo), estaría cumpliendo 84 años, y su esposa o “compañera de vida” como prefiere decir, Altagracia Ramírez (Taty), lo recuerda con nostalgia a 31 años de su desaparición física, y aún confía en que se hará justicia con los responsables.
En una visita a la redacción del Listín Diario para compartir un diálogo que escribió simulando una conversación con él (Narcisazo), Taty refiere que quienes hicieron eso no podrán vivir una vida tranquila “sus asesinos nunca dormirán en paz”.
Indica que el 27 de febrero del 2012, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos declaró, a unanimidad, al Estado dominicano como “intencionalmente responsable de la desaparición forzosa” del catedrático, quien fue visto por última vez el 26 de mayo de 1994, luego de que escribiera un artículo en la revista La Muralla titulado “10 pruebas que demuestran que Balaguer es lo más perverso que ha surgido en América”, y que en un discurso en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el 25 de mayo acusara al Gobierno de Balaguer de fraude electoral, e hiciera un llamado a la desobediencia civil.
Taty recuerda la angustia que vivió su familia en esos primeros años de su desaparición y con tristeza expresa “no es lo mismo que a ti se te muera una persona y tú sabes por qué murió, dónde está su cuerpo, que tú nunca saber, a ciencia cierta, qué pasó, ni dónde está”.
Relata que la depresión fue tan fuerte, que en su familia vivieron varios intentos de suicidios, que hubo días en que su mente la hizo deambular por el malecón, y hasta algunos vecinos tuvieron que buscar ayuda psiquiátrica.
“Fue una situación que, aunque yo no quiero decir política, pero existieron muchos responsables…siempre he dicho que hay un Dios en el cielo, esas personalidades pueden tener los millones que tengan, pero no pueden vivir bien, porque piensan en la forma en que a mi compañero lo secuestraron y así como se dice que lo tiraron al mar, se dice que lo tiraron al mar, pero no se sabe bien”, indica Taty, que 31 años después sigue buscando respuesta a la justicia denegada y mantiene viva su memoria.
Con voz pausada, como si aún se negara a aceptar que ya no está, Taty recuerda el día que se casaron y su alto sentido de la solidaridad, siempre dispuesto a ayudar a quienes más lo necesitaban.
“Nos casamos, saliendo de la oficina. Él iba a mi lado derecho, yo de mi lado izquierdo. Y yo le dije a él, no soy tu esposa, soy tu compañera», expresa con una sonrisa cargada de nostalgia, y dice con orgullo “siempre le dije que no soy su esposa, porque esa palabra viene de amarrar y yo no estoy amarrada, soy tu compañera de vida”.
Diálogo con Narcisazo escrito por Taty
Narcisazo: Taty, Taty, te noto triste en un día como hoy.
Taty: Narciso, muchas felicidades en tus 84 años, tú tienes toda la razón, pensando en los 31 años de tu desaparición en la presidencia del Dr. Joaquín Balaguer. Es necesario pensar en las responsabilidades de nuestra justicia en este caso.
El 27 de febrero del 2012, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró, por unanimidad, que el Estado dominicano es intencionalmente responsable por la desaparición forzada del señor Gonzáles Medina, y por consiguiente de las violaciones a los derechos a la libertad personal, a la integridad, a la vida y al reconocimiento de la personalidad jurídica, en perjuicio del señor Narciso Gonzáles Medina (Narcisazo), así como por la violación de los derechos a las garantías judiciales, a la protección judicial y a la integridad personal en perjuicio de sus familiares: su esposa Luz María Ramírez, y sus hijos: Ernesto, Rhina Yokasta, Jennie Rosanna, y Amaury.
Narciso, la Corte determinó que lo sucedido a ti constituye una desaparición forzada, el 26 de mayo del 1994, y el presidente de nuestra República fue el Dr. Joaquín Balaguer.
Narcisazo: Taty, tranquila, tú tienes muy buena memoria, recuérdate, la pregunta que el presidente Balaguer te realizó el 04 de julio del 1994 en el Palacio Presidencial, ¿qué edad tu tenías?, la Comisión de la Verdad, tú y el país, me estaban buscando con vida.
Taty Ramírez
29 de octubre del 2025.