La noche de este lunes en el Truist Park tiene todos los ingredientes para ser una edición inolvidable.
República Dominicana llega con dos representantes: Junior Caminero, de los Rays, y Oneil Cruz, de los Piratas. Ambos debutan en la contienda con la posibilidad de escribir su nombre junto a leyendas dominicanas que ya han levantado el trofeo.
Desde que Sammy Sosa rompió el hielo en el 2000, otros peloteros dominicanos han alcanzado la cima del Derby: Miguel Tejada (2004), Vladimir Guerrero Sr. (2007), David Ortiz (2010), Robinson Canó (2011), y tras una década sin títulos, vinieron Juan Soto en 2022, Vladimir Guerrero Jr. en 2023 y Teoscar Hernández en 2024.
Eso suma ocho coronas dominicanas, incluyendo tres consecutivas, y esa herencia pesa hoy en la expectativa que gira alrededor de los criollos.
Junior Caminero, de 21 años, saltó al Derby tras una potente segunda mitad de temporada y se convierte en uno de los más jóvenes en la historia del evento. Se destaca por su swing rápido y fuerza que ya rindió frutos en la temporada 2025.
Oneil Cruz, por su parte, llega con un historial de impacto: protagonizó el jonrón más fuerte registrado por Statcast (122.9 millas por hora) y lidera la liga en velocidad de salida, aunque esta será su primera aparición.
Sus rivales: Ronald Acuña Jr., el favorito local arrancó la selección, pero finalmente se retiró por molestias y fue reemplazado por Matt Olson, campeón en 2021 y con 17 jonrones esta campaña.
También irá Byron Buxton (Twins), que atraviesa buen momento con 20 jonrones y regreso de una lesión; el estelar Cal Raleigh de los Mariners, líder en cuadrangulares en la MLB y el primer receptor switch-hitter en participar; el joven explosivo James Wood (Nationals), con su poder impresionante a los 22 años; el versátil Brent Rooker (Athletics), en medio de su tercera campaña de 30+ jonrones; y Jazz Chisholm Jr., el carismático bahameño de los Yankees, que se convierte en el primer Yankee en competir desde 2017. Ese año participó Aaron Judge y se quedó con el evento.
El formato
Ocho competidores, rondas eliminatorias en duelos directo. En la pasada edición, a cada bateador se le permitieron tres minutos (excluyendo cualquier tiempo extra) o 40 lanzamientos, lo que se alcance primero.