Hasta en las mejores familias, luego de la muerte del tronco familiar a veces las vidas de sus deudos se convierte en un infierno terrenal. Y es que al momento de repartir la herencia, sobre todo cuando la persona fallecida no deja un testamento claro, cada quien hala para su lado. En otros casos puede ser por simples rencores o celos. El mundo artístico tampoco es una excepción.
Las muertes de Freddy Beras Goico, Rubby Pérez y Diómedes Núñez, entre otros dominicanos, han dejado abierta situaciones que en vida talvez no previnieron y sus descendientes terminaron en acciones lamentables que llegaron a polémicas mediáticas y, en algunos casos, hasta los tribunales
En el extranjeros, familiares de José José, Juan Gabriel, Armando Manzanero, Rocío Dúrcal y Joan Sebastian, entre otros, también tienen casos parecidos de desavenencias o desacuerdos con el legado de sus líderes.
Esta misma semana la familia del extinto merenguero Diómedes Núñez ha ocupado la atención de la farándula luego de que la madre, la hermana y el hijo del artista salieron a desmentir a la esposa del merenguero, luego que ésta manifestara que la quieren despojar de la herencia.
Diómedes Núñez falleció el 9 de marzo del 2025, a los 58 años, consecuencia de una enfermedad renal.
Al artista, líder del Grupo Mío, no le había concluido de rezar las nueves misas cuando el 20 de marzo se dio a conocer lo sucedido con un vehículo del artista y su viuda Yulissa Encarnación Rodríguez.
Fue a través del programa “El Sol de la Madrugada” que se difundió que Rodríguez corría el riesgo de ser despojada de los bienes adquiridos durante su matrimonio, como la casa y un auto Mercedes Benz.
En el espacio se denunció que Julissa viajó en el vehículo junto a un familiar de su esposo hacia Mao para su sepultura.
Sin embargo, al regresar, el acompañante presuntamente la abandonó en el camino. Posteriormente, la viuda denunció la desaparición del primo y del automóvil.
Conforme a lo publicado por el espacio, durante la investigación se descubrió que el pariente había recibido llamadas instándolo a devolver el vehículo a Mao, lo que sugiere un posible plan para apropiarse de los bienes del merenguero.

Otro dato que se dio a conocer fue que Julissa había sido privada del acceso a los ingresos que el artista generaba a través de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM) y de plataformas como YouTube.
Las llamas del conflicto se avivaron cuando Encarnación declaró que la relación con los familiares de Diómedes pasó de mal a peor, asegurando que el conflicto por la herencia le ha hecho temer por su vida y las de sus hijos.
El lunes, a través del espacio Al Tanto TV, familiares del artista, incluyendo a su hijo Jordy Andrés, y su madre Zunilda Guzmán, contaron su versión de la disputa.
Lo primero es que Jordy advierte a Julissa que podrían proceder legalmente si continúa difamándolos. El joven, quien ahora es parte del Grupo Mío, explicó que hace unos días se celebró una conciliación en la Fiscalía de Guerra y cuestionó que, tras ese acuerdo, Encarnación haya acudido a los medios de comunicación, según él, a exponer falsos señalamientos en contra de su familia.
Mientras que la madre Zunilda Guzmán expuso en su relato la relación nada cordial que tenía con su nuera, como Encarnación la mantenía ajena sobre el estado de salud del merenguero, negándole, inclusive, las visitas.

ALREDEDOR DE RUBBY PÉREZ
Con Rubby Pérez sucedió lo inesperado. Tras su trágica muerte el pasado 8 de abril, al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set, las declaraciones a Univisión de parte de su hija Zulinka Pérez, con respeto a la experiencia vivida en su familia con la actitud asumida por la diseñadora Michelle Reynoso, madre de su hermana menor, Ana Beatriz, desataron una serie de situaciones mediáticas entre ellas que terminaron involucrando a los hijos, hermanos y demás familiares.
A los seis días la familia de Rubby Pérez envió a la prensa un comunicado aclarando que no ha sido su intención afectar a alguien con ninguna declaración.
“En nombre de sus siete hermanos, seis de sus hijos, sobrinos y demás familiares, hacemos público por esta vía lo que sabemos fue el sentir de Rubby: mantener la unión en su descendencia, de la misma manera en que la cultivó con sus hermanos”, reza parte del comunicado.
Luego se sumaron las declaraciones de los hermanos de Rubby, tíos de Zulinka, quienes expresaron que ella no estaría presente en el homenaje a su padre, y descalificando la nacionalidad venezolana otorgada al artista por parte del dictador de Venezuela Nicolás Maduro, y que recibiera Zulinka luego de una presentación en Venezuela. Es la diputada Lidia Pérez, hermana de Rubby, que declaró que al cantante no le hubiera gustado obtener la nacionalidad venezolana de la mano del presidente Maduro.
En esa misma semana es un tío de Zulinka quien ofrece a un programa de radio las copias de los cheques que se le entregó a los miembros de la orquesta a manera de compensación para gastos médicos.
Este dato fue usado como prueba ante el juicio de medida coerción que se le seguía a los dueños de la discoteca Antonio y Maribel Espaillat.
Días antes del concierto del pasado viernes 11 de julio en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en donde artistas dominicanos y extranjeros subieron al escenario a interpretar sus temas, Zulinka confirmó su asistencia, esta decisión provocó que Michelle Reynoso retirara a su hija Ana Beatriz del evento, enviando un comunicado a los medios. Unos días después apareció quien mediara en el conflicto y ambas pudieron cantar esa noche memorable.

Los hijos de Freddy Beras
Fue en 2014 que el hijo mayor de Freddy Beras Goico, Freddyn Beras-Goico hizo saber a la prensa que los hermanos que se encontraban en pugna, por la herencia del productor de televisión, habían llegado a un acuerdo para resolver el conflicto que explotó en julio del 2013 cuando Freddy, sus hermanos Ernesto y Dayanara emitieron un comunicado dando a conocer la situación.
“Después de más de dos años tratando infructuosamente que nuestros derechos como herederos legítimos sean reconocidos, nos vemos en la obligación de recurrir a la justicia para que se cumpla la ley y de esta forma poner fin a este largo, lamentable e innecesario capítulo de nuestras vidas. Nos llena de pena haber tenido que tomar esta decisión, pero fueron agotados todos los recursos para una salida amigable.
Si algo aprendimos de nuestro padre fue a respetar las leyes y a luchar por nuestros derechos y eso es lo que hacemos ahora y honraremos su memoria haciéndolo siempre”, se lee en el escrito.
Freddy Beras Goico falleció el 18 de noviembre del 2010. El artista procreó cinco hijos a
Freddyn y Ernestico con la cantante Luchi Vicioso. Dayanara es hija de una señora apellido Santos Y en una segundas nupcias con Pilar Mejía procreó a Giancarlo y Laura Mirie.

ARMANDO MANZANERO
A todos sorprendió la decisión del famoso cantautor mexicano Armando Manzanero al dejar sin herencia a uno de sus hijos, que vive en Perú.
Manzanero, quien falleció el 28 de diciembre del 2020, a la edad de 85, desheredar a su hijo Rodrigo, así lo hizo saber una de sus hermanas, Mainca Manzanero.
Según explicó Rodrigo no tuvo un buen comportamiento en vida con su padre. Aparentemente, el artista resolvió muchos conflictos en los que se metía Rodrigo y decidió no premiarlo con su herencia.

josé josé y sus tres hijos
Tal parece que “El príncipe de la canción” José José dejó bienes, pero no dejó un testamento en donde se estableciera, claramente, la repartición de su herencia.
Sus dos hijos mayores, José Joel y Marysol, quienes residen en México, encontraron un testamento de su padre y han vuelto a reclamar la herencia a su hermana Sarita, quien asegura tener el verdadero testamento, realizado en Miami, en donde murió el artista.
En 2023 Marysol Sosa se sinceró y compartió que le parece “injusto” no poder usar la imagen ni el nombre de su padre, José José, debido a las decisiones de su madre, Anel Noreña, quien es la albacea del presunto testamento del cantante, sin embargo, respeta que así sea. ‘El Príncipe de la Canción’ estipuló en el documento que dejó en México en la década de 1980 y que hasta el momento es el único encontrado, que su entonces esposa era la albacea de la herencia.

EL CASO JUAN GABRIEL
La muerte repentina de ‘El divo de Juárez’ en 2016, trajo el reclamo de uno de sus hermanos y de un supuesto hijo.
Pero “Juanga” había dejado todo arreglado en un testamento, aun así, uno de los hermanos Pablo Aguilera, demandó al único hijo biológico del cantante Iván Aguilera y único heredero de toda la fortuna del intérprete de “Hasta que te conocí”.

SOBRE ROCÍO DÚRCAL
Los bienes no declarados ni incluidos en la herencia por la cantante Rocío Dúrcal, desataron una guerra, tras su muerte, entre el viudo Antonio Morales “Junior” y los dos hijos mayores de la cantante Carmen y Antonio.
La intérprete de “La gata bajo la lluvia” repartió su patrimonio antes de morir, pero luego de su fallecimiento, sus hijos descubrieron que su madre tenía bienes millonarios en Miami, México y una cuenta bancaria en Isla Caimán. El pleito surge porque su viudo se negó a incluir en la herencia esos bienes y sus hijos lo demandaron. Shaila, la menor intervino para solucionar el conflicto, que después de años en el juzgado decidieron llegar a un acuerdo.

joan sebastian
Tras la muerte del mexicano Joan Sebastian, en el 2015, la familia escenificó varios altercados, ya que el artista mexicano no había dejado escrito ningún testamento.
El caso tuvo que ser manejado por el abogado del artista, pues al no dejar ningún documento firmado, la ley tuvo que intervenir y determinar quiénes tenían derechos y quiénes no. Su viuda y sus hijos fueron los únicos herederos de su patrimonio.