El periódico Listín Diario fue galardonado con el Premio de Seguridad Vial Presidente Juan Bosch 2025, por la realización del Foro de Movilidad Urbana y el impacto que esta iniciativa generó en la búsqueda de soluciones para los problemas de movilidad del país.
La condecoración fue realizada la tarde de ayer por una comisión de la Fundación Red de Dignidad (FundaReD), quienes fueron recibidos en las instalaciones de Listín Diario por su director, Miguel Franjul.
Durante el acto, el presidente ejecutivo de FundaReD, Mario Holguín, expresó que, debido a los trabajos que Listín Diario ha venido realizando para la mejora de la movilidad segura, incluyendo reportajes especializados y editoriales a partir del Foro de Movilidad Urbana organizado el 16 de enero de 2024, «consideramos y valoramos el compromiso asumido, reconociendo para este año a este medio de comunicación como merecedor de nuestra premiación».
La comisión resaltó el rol del medio de comunicación en la promoción de una mejor movilidad en el país, al difundir activamente las estrategias gubernamentales para optimizar el tránsito en el Gran Santo Domingo.
«Con la autoridad que le confieren sus 136 años de historia, próximos a cumplirse, el Listín fomenta la conciencia ciudadana y ejerce presión para impulsar soluciones estructurales efectivas, contribuyendo al debate público sobre este tema crucial», agrega la comisión.
«Por su compromiso como medio de comunicación responsable en visibilizar los problemas de movilidad, como la congestión y el desorden vehicular en nuestras ciudades, así como su impacto en diversos temas nacionales, FundaReD otorga el reconocimiento Presidente Juan Bosch de este año a Listín Diario. Este galardón celebra su perseverancia en promover una movilidad segura, saludable y sostenible en la República Dominicana», manifestó la organización al entregar el reconocimiento a Franjul.
Al recibir las estatuillas, el director del «Decano de la Prensa Dominicana», Miguel Franjul, expresó su gratitud a la fundación, resaltando que se trata de un reconocimiento al trabajo que se ha estado impulsando a través de foros, paneles de expertos y otras modalidades para orientar al país sobre los graves problemas que representa una movilidad urbana desordenada y desregulada.
«Nos sentimos muy satisfechos de que, a partir de las conclusiones del Foro de Movilidad Urbana que Listín Diario patrocinó en 2024, las autoridades hayan adoptado una buena parte de las medidas recomendadas y las estén incluyendo en el nuevo pacto de seguridad vial que se está aplicando en la República Dominicana», dijo el veterano periodista.
Asimismo, sostuvo que «hay que ir implantando una cultura de respeto a esas medidas, profundizar en la educación de nuestros niños, en la educación escolar sobre el tránsito, y poner todos de nuestra parte para que las medidas, aunque inicialmente parezcan ineficaces o incompletas, puedan ser cumplidas, porque en definitiva un mejor tránsito conduce a un mejor ambiente de viabilidad».
Junto al ingeniero Holguín, estuvieron presentes Pablo Arredondo, Bertha Byas, Moisés Holguín, Danerys Santana y Abraham Hernández.
Sobre el premio
FundaReD es una organización sin fines de lucro, creada en 1998 como centro de pensamiento en materia de seguridad vial. Su objetivo es impulsar políticas de gestión basadas en evidencias científicas y educación.
Con la meta de reconocer las buenas prácticas, la fundación instauró la premiación anual de Seguridad Vial «Presidente Juan Bosch», que ha alcanzado dimensión internacional al concederle su máximo galardón en 2014 a Jean Todt, enviado especial del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas.
De igual manera, el año anterior se valoró la figura del expresidente Leonel Fernández por el impacto de las obras de infraestructuras viales en el desarrollo de la movilidad durante sus gestiones, alcanzando una tasa de mortalidad sin precedente en 2012, de acuerdo con estudios propios reafirmados posteriormente por la Organización Mundial de la Salud.
«Desde 2004, nuestra fundación ha demostrado con evidencias científicas el impacto de la inseguridad en la circulación vial en nuestro país. Comprometidos con la seguridad vial, otorgamos anualmente desde entonces reconocimientos a personalidades e instituciones destacadas, trascendiendo hasta figuras internacionales por su labor en este ámbito», afirmó la entidad.