Los Padres de San Diego nunca han ganado una serie mundial. Han estado presentes dos veces, pero han perdido ambas ( 1984 vs. Detroit y 1998 ante los Yanquis).
Ahora tienen un “aguaje” montado de que pretenden llegar hasta la serie mundial y ganarla.. Y llega la pregunta¿ tienen con què hacerlo? Desde luego es una aspiración, pero es justo decir que ellos han hecho su mejor esfuerzo en la persona de su gerente A.J. Preller.
Ese esfuerzo viene de años recientes, y ahì se cuela el nombre de Juan Soto, adquirido desde Washington a mediados de 2022.. En estos tres últimos años, San Diego ha adquirido mucho personal de talento, veteranos de buen calibre, y por ello han tenido que ceder lo mejor de sus ligas menores. Eso es malo, en el sentido que están “vendiendo” su futuro, sin garantía de resultado inmediato.
Reciente en el mes de julio añadieron mucho personal de otros clubes, como el inicialista Ryan O”Hearn y los jardineros Ramòn Laureano, procedentes de Baltimore, y el jardinero Gavin sheets , de los Medias Blancas . También, al receptor venezolano Freddy Fermin, y tal vez la principal pieza adquirida fue el relevista Mason Miller, quien llegó desde los Atlèticos.
Mucho dinero
Un tema picante en San Diego es la gran inversión que han hecho en los últimos tiempos en algunos peloteros claves.. Entre ellos, los dominicanos Fernando Tatis j r., y Manny Machado, los infielders Xander Bogaerts y Jake Crononworth, inclusive en Luis Arraez, el venezolano que da muchos hits, pero pocos extrabases. Igualmente, el jardinero estrella Jackson Merrill.
También, buena inversiones en los lanzadores Joe Musgrove (fuera este año por la Tommy John), Yu Darvish,Michael King, Dylan Cease, Nick Pivetta, entre otros. Dicen que en los últimos tres años el club ha comprometido 1,500 millones de dólares.
¿Cuál es su chance de postemporada? El equipo había pasado un buen rato compartiendo el primer lugar con los Dodgers, pero se han alejado a 3 juegos (hasta la noche del jueves). Su record de 79-67 es bueno, y los mantiene en el segundo lugar de la División Oeste de la Nacional.
Ocupan el segundo lugar del wild card, donde está su mejor chance, con una ventaja de 3 juegos sobre los Mets, que estaban en tercero, pero 5 de distancia sobre otros dos clubes que no están tan lejos, Cincinnati y Gigantes. Naturalmente, el caso de Gigantes y Rojos es difícil pues están lejos de San Diego, pero no tanto de los Mets.
Los Dodgers, con 82-64, han defendido su primer lugar del Oeste con muchas garras.
Los Padres tienen buen pitcheo, y así lo dice su efectividad colectiva de 3.65, la segunda mejor de la liga. ¿Y su ofensiva? En bateo colectivo lo hacen para .251 para el 4to. puesto, en jonrones solo han pegado 128 para el lugar 14, en carreras anotadas están en el puesto 13 con 617, y en OPS en el noveno con .707.
San Diego quiere, pero a veces el querer no es suficiente.
UN POCO MÁS: El equipo tiene al dominicano Randy Vasquez entre sus abridores, y hace unas semanas añadieron al cubano Nestor Cortès, dejado libre por Milwaukee…. El venezolano Robert Suàrez es u cerrador, y ahora comparte el trabajo con Mason Miller, que es tremendo relevista.
LOS JONRONEROS: Junior Caminero suma 42 jonrones, y Juan Soto , en 39, con chance de alcanzar los 40 en cualquier momento.. Serán esos dos solamente los que alcancen los 40 entre los dominicanos, que tendrán más de 20 cruzando precisamente la barrera de los 20.
EL ROBADOR: En su primer turno de este jueves, Soto pegó hit y luego se robó la segunda, (en doble robo con Francisco Lindor). Fue su estafa 32 de la campaña, y ya los fans empiezan a hablar del 40-40…
DE GRANDES LIGAS: Fue el Escogido el equipo que seleccionó a Dangelo Ortiz, el hijo de Big Papi que està en liga menor y que pertenece a Boston..
Dangelo juega tercera base, pero su reto es bastante difícil pues no debe caerle atrás a los números de su padre.De hecho, en su paso por clase A resalta el dato de que no ha pegado su primer jonrón en 242 turnos..
Hectorj.cruz@listindiario.com
hjcbeisbol@hotmail.com
@hectorjcruz19