Analistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguran que el fortalecimiento integral del sistema de administración tributaria reducirá de manera significativa la brecha de cumplimiento, y eso se traduciría en una mayor recaudación tributaria.
“Si la administración tributaria, junto con todo el Gobierno, asume un papel activo en la promoción de un entorno que promueva la aceptación social del sistema tributario, se abrirá otra vía para reducir la brecha de cumplimiento”, dicen los expertos Katherine Baer, Patricio Barra, y Juan Carlos Benítez.
Para el análisis, los economistas del FMI evaluaron a 111 economías de sus países miembros.
Entienden que reducir el incumplimiento requiere fortalecer muchos aspectos de la administración tributaria (registro, presentación, pago, gestión de riesgos de cumplimiento, auditoría, resolución de disputas, rendición de cuentas y transparencia.
En su análisis, también plantean que los gobiernos tienen que evaluar el tipo de economía, debido a que las estrategias de cumplimiento deben adaptarse a la estructura económica de cada país.
Concluyen que los resultados indican que mejorar el desempeño de la administración tributaria puede reducir el incumplimiento y aumentar los ingresos fiscales, debido a que se estima que una mejora en el desempeño de la administración puede generar un aumento total de aproximadamente 1.3% del PIB en ingresos fiscales.
Además, creen que la mejora en la puntuación TADAT (evaluaciones diagnósticas estandarizadas de la administración tributaria), y la aceptación social son cruciales para cerrar la brecha de cumplimiento fiscal.
Precisan que como muchas administraciones tributarias a nivel mundial han invertido en el fortalecimiento de su desempeño institucional, en particular en lo que respecta al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), es razonable esperar que la brecha de cumplimiento se reduzca. Sin embargo, señalan que cuantificar la relación entre estas dos variables no es tan sencillo, sobre todo porque ni el desempeño de la administración tributaria ni el cumplimiento tributario son fáciles de medir.
ITBIS
De igual modo, explican cómo el rendimiento de la administración tributaria influye en la conformidad fiscal y las brechas de cumplimiento del IVA (Impuesto al Valor Agregado).
El documento analiza cómo el desempeño de las administraciones tributarias influye en los niveles de evasión fiscal, especialmente en el IVA (ITBIS en RD).
Para el caso dominicano, la asistencia técnica del FMI (2024), estimó el nivel de evasión para el período 2018-2023. Según el director de la DGII en la conferencia del Consejo Nacional de Consultores Impositivos (Conaci) (2025): los resultados oscilan entre 36.5% y 41.6% del ITBIS potencial, registrando el valor más bajo en el año 2023.
Principales hallazgos
Una mejor calificación en la evaluación de TADAT reduce la evasión.
Mejorar la puntuación TADAT de 1.85 (D+) a 2.32 (C+): Reduce la evasión del IVA en 6.6 puntos porcentuales, y aumenta la recaudación del IVA en 0.6% del producto interno bruto (PIB).
Reducir la evasión del ITBIS también reduce la evasión del ISR: Si se considera el impacto indirecto sobre el impuesto sobre la renta (ISR), el aumento total podría llegar a 1.3% del PIB.
Según analistas de impuestos en el país, estas cifras se conectan directamente con los esfuerzos de la DGII. Gracias a la asistencia técnica del FMI, se estimó que la evasión del ITBIS en el país se redujo a su nivel más bajo en 2023, su mejor registro histórico reciente. Y lo logramos con los mismos recursos, pero mejor gestionados.
También el secretario ejecutivo del CIAT, Marcio Verdi, ha destacado públicamente que la República Dominicana se sitúa por encima del promedio de los países de la OCDE en adopción tecnológica, fortaleza institucional y eficiencia del gasto. Además, contamos con uno de los costos de recaudación más bajos de la región en relación con los ingresos generados.
Sepa más
Importancia de la aceptación social del sistema fiscal
La aceptación social del sistema fiscal se relaciona con menores niveles de incumplimiento tributario.
Se estima que una mejora en la aceptación social podría aumentar los ingresos en un 0.04% del PIB.
La administración tributaria debe fomentar un entorno que promueva la aceptación social para reducir la brecha de cumplimiento.
El panel incluye 111 países, principalmente economías de mercados emergentes y países en desarrollo de bajo ingreso, durante el período 2010-2013.