Bajo el lema “El teatro somos todos”, el El XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana 2025 (FITE RD 2025) fue inaugurado el domingo 19 de octubre en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
El Festival Internacional de Teatro fue recibido por una sala llena de un público emocionado y gozoso de presenciar su apertura.
Como discurso inicial, Richarson Díaz, director del festival, dio la bienvenida al público presente, el cual lo recibió con fuertes aplausos.
Durante el acto, Amaury Sánchez, viceministro de creatividad y formación artística, dio un discurso en el que enfatizó que el arte es “un espacio de encuentro, testimonio de libertad” y destacó la labor que se está realizando de promoción cultural en la frontera con la llegada del festival a Elías Piña este año.
Fueron galardonados durante la ceremonia Jesús Peña, director de la obra presentada en la inauguración, y Freddy Ginebra, a quien le fue dedicado el festival.
Durante la duración del evento, cada vez que el nombre de Freddy se mencionaba el público estallaba en aplausos que detenían los discursos.
Luego de la presentación de los reconocimientos, subió al escenario el ministro de cultura Roberto Ángel Salcedo, quién dijo que su gestión trabaja en fortalecer al teatro y la formación artística.
Sin embargo, a mediados del discurso del ministro, un tumulto de personas comenzó a salir en fila de la sala debido a un olor a quemado y un humo que impregnó el ambiente en ese momento.
La maestra de ceremonias llamó a una pausa en la que salieron todas las personas presentes y diez minutos después el personal del teatro llamó a que regresaran a la sala.
Antes de entrar, los invitados se reunieron a discutir sobre lo acontecido y a compartir sus preocupaciones. Muchos pensaron que se trataba de una falla técnica sencilla, pero otros comentaron acerca de los problemas eléctricos que tuvo el Palacio de Bellas Artes la semana anterior e incluso un joven dijo que lo primero que le vino a su mente fue la tragedia del Jet Set.
Al final resultó que el público había sobrestimado la situación, ya que cuando Roberto Salcedo reanudó su discurso explicó que tan solo se trataba de un fallo con el aire acondicionado.
Después de esta pequeña interrupción, no hubo más problemas durante el evento.
Luego, ante un público que rió ante el comentario, Jesús Peña, director de la obra presentada, le advirtió al público para que no se asustaran que la obra “lleva mucho humo”.
En efecto esto se cumplió durante la puesta en escena, en la cual el fondo del escenario fue cubierto de principio a final por una alta capa niebla.
El alcalde de Zalamea
“El alcalde de Zalamea” fue la primera obra de muchas más que se estarán presentando en el festival de teatro mediante varias salas y centros culturales.
La obra presentada se trata de un clásico escrito por Calderón de la Barca en el año 1636, aproximadamente.
Con unos diálogos enraizados en el verso poético y fuertes declamaciones, la puesta en escena se solidificó como una pieza emblemática del Siglo de Oro español y del teatro clásico.
A pesar de su esencia divorciada por completo de la modernidad, el público presente empatizó con l obra a través de las múltiples carcajadas que cubrieron a la sala en diversas ocasiones.
Esta versión dirigida por Jesús Peña propone “un diálogo entre el pasado y el presente” y pone sobre la mesa valores universales y conflictos humanos como la corrupción, la autoridad y el honor.
Entre la comedia y la tragedia vivida en el escenario a través de las magníficas actuaciones, el público fue cautivado.