¡Ay, no me di cuenta!, es el Herror estratégico que se comete muchas veces ex profeso en las organizaciones. Sobre todo cuando se quieren castigar los malos jefes, o se está haciendo MOBBING organizacional o se están implementando juegos territoriales que pueden llegar hasta el SABOTAJE SERIO.
Pero también es la misma táctica pensada para intentar tapar el sol con un dedo, por ejemplo con los múltiples descubrimientos de alijos, en el progreso sostenido de la magia narcotizante en el país del teteo y de la juca.
Si se fijan un poco, estamos usando nuestra propia inteligencia artificial, pero sin usar el celular o un ordenador, sino un poco de lo que queda de materia gris, aún pendiente de ser destruida por el progreso tecnológico.
Herror con H, Mobbing, Juegos Territoriales, Sabotaje Serio, son títulos y parte del contenido de algunos libros, que muchas veces pasamos por alto.
Error pero con H, quiere indicar que errar es de humanos, y con esto motivar al descubrimiento de los errores para fomentar el aprendizaje. De hecho, uno de los 14 principios de Edward Demming habla de “no castigar el error”. Teniendo claro, que aprender es cambiar de conducta (Peter Senge), pues si volvemos a caer en el hoyo al pasar por la misma calle no aprendimos de aquel error cometido.
Pero ¡Ay, fue que no vi!. También puede ser más que un Herror, una estrategia que se implementa cuando se quiere aplicar el dejar pasar (laissez passer), o hacer buen uso del refrán, “hacernos de la vista gorda”.
Pero con aquello del Mobbing lo más conocido en nuestro argot es crear imágenes negativas, hacer correr rumores, serruchar el palo. Se dice que hay 42 formas posibles para ese acoso moral en el trabajo (MOBBING, I.Piñuel), pero que persigue un objetivo que muchas veces no es tan claro, aunque al final resulta en lo mismo: hacer saltar de un cargo a alguna persona, hacerle renunciar.
Pero ahora que vemos que la prensa recoge la información de que el famoso blackout o apagón General en el país el día de ayer, fue provocado por un Herror, es decir, un Error Humano, nos viene el refuerzo de nuestra hipótesis ya planteada públicamente indicando: “no ha sido un evento fortuito lo del apagón nacional reciente”.
Es decir, que no fue la casualidad que precisamente ese HERROR se cometiera y no otro, con un impacto más local, menos nacional y menos significativo.
Y pudimos inferir esta hipótesis, que ahora la vemos prácticamente demostrada, por la rapidez con que surgieron las ayudas, la incorporación de miles de agentes de DIGESET, ER y PN a las calles del país. Fue como cuando se dispara un resorte de manera automática al recibir un estímulo especifico. ¡Cuánta Excelencia en este proceso de aseguramiento y recuperación del servicio!.
Eso me recuerda otra hipótesis que tenemos relacionada con el famoso descubrimiento de alijos y la aplicabilidad del 80-20 de Paretto.
“Detenemos un porcentaje, hacemos creer que tenemos el combate controlado, mientras el porcentaje más significativo sigue su camino estratégico en el tráfico internacional de drogas”.
“Y en la fase operativa, las instrucciones a los supuestos combatientes, para que hagan cualquier otra cosa que no sea vigilar, en el momento que los grandes cargamentos siguen su ruta propia de la seda”.
Supongo que también serán HERRORES que no permiten el combate efectivo del tráfico de drogas en ningún país, y como en todos, encontramos la misma “normativa o sistema instalado”, jueces, fiscales, policía anti narcótica, militares, legisladores, funcionarios, cúpulas políticas, todos envueltos en el crimen organizado. Pero no me crean, todo esto son HERRORES que se cometen sin intención.
Entonces el HERROR del apagón deja de lado la idea del sabotaje, cuando pudo haber sido una clara instrucción de un plan especifico, “es nuestra hipótesis”.
No solo se pudo notar el automatismo para el manejo de la crisis en el transito y la seguridad con los miles de agentes mixtos que salieron a las calles.
Sino que altos funcionarios del país, incluyendo ministros y hasta la vicepresidente de la república, alaban la rapidez con que se resolvió el tema del apagón general. ¡cuánta excelencia!.
Lo que también le da alguito de fuerza a nuestra hipótesis. En menos de 24 horas ya se tiene la información oficial: un HERROR causo el apagón general. Es decir un Error Humano.
Pero nuestra hipótesis es algo más compleja, no solo se trata del HERROR sino de la intención y los objetivos que se podrían estar persiguiendo con el mismo.
Y pensamos, que la estrategia OVERTONE fue aplicada. Crear el problema, decirle a la gente esto es lo que puede pasar, con una muestra de cuatro horas de ternura y se piense: “sería mejor, pagar una nueva tarifa o tener apagones como estos”, empatía zero.
Bueno, parece diabólico, pero es que el pensamiento que está conduciendo muchas decisiones descabelladas hoy en día, provienen del mismo infierno.
Un Error Humano, ¿pero y esa falta de respeto a la inteligencia del pueblo dominicano?. Esa versión no la cree ni Chechelé. ¡Vamos!, ¿y qué miedo es que se tiene a decir la verdad, en todos estos casos de teatro político nacional?.
Si todo es la misma intención de venir con los anatemas del pacto eléctrico y el pacto fiscal, a pesar del costo político y social que traerá, junto a un gran luto nacional. Parecería que lidera un sicópata integrado con Empatía Zero.
Hemos hecho y seguimos haciendo un gran daño a la nación y no queremos ver, que hay un rio en crecida que no podrá ser detenido por fuerza humana alguna. Y que al final, los perseguidos serán aquellos que planifican estos HERORES, pero doblemente perseguidos por un pueblo enardecido y sus propias conciencias.