Organizaciones políticas y educativas conmemoraron ayer con diversos actos los 88 años del natalicio del fenecido líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Francisco Peña Gómez.
En la casa nacional del PRD se realizó un acto encabezado por su presidente Miguel Vargas. la secretaria general del partido y viuda de Peña Gómez, Peggy Cabral, y Amancia de la Cruz, presidenta de la Federación Dominicana de Mujeres Socialdemócratas (Fedomusde).
También fue depositada una ofrenda floral ante su busto de la Casa Nacional del partido blanco.
Durante su intervención, Vargas destacó la vida y obra de Peña Gómez, resaltando su compromiso histórico con el desarrollo de la mujer dominicana, e invitó a homenajear al extinto líder mediante el trabajo en favor del PRD y del pueblo dominicano. “Hoy tenemos que recordarlo, pero tenemos que saber que el mayor homenaje que podemos hacerle a Peña Gómez en su día es seguir trabajando por lo que él más luchó, que es el Partido Revolucionario Dominicano”, expresó Vargas.
Mientras Peggy Cabral indicó que la celebración del natalicio de Peña Gómez y la conmemoración del Día Internacional de la Mujer son dos fechas que unidas recuerdan uno de los grandes legados de su esposo y líder histórico del PRD. “Nos recuerda la lucha incansable de un hombre que comprendió que el progreso de un país solo es posible cuando las mujeres tienen voz, derechos y oportunidades”, dijo Cabral.

Hipólito encabeza acto
También el Instituto de Formación Política que lleva su nombre, reafirmó su compromiso con el papel transformador que el líder político atribuyó a la educación y con una práctica social que reivindique el bienestar de la población. Encabezada por el expresidente Hipólito Mejía, la entidad académica resalta en sus principios programáticos su adscripción a la propuesta peñagomista de formar ciudadanos conscientes de la realidad del país y motivados a involucrarse de manera activa en la construcción de un país de justicia.
Mejía expresó que durante toda su vida política Peña Gómez fue persistente en la necesidad de formar a los dirigentes partidistas para la gestión eficiente del Estado, relacionando los fracasos de la democracia con los déficits formativos de los funcionarios estatales y gubernamentales.
Destacó también la propuesta peñagomista de convertir a la escuela en espacio para la libre discusión de las ideas, la crítica constructiva y el debate de las diversas posiciones como cimiento de un proyecto social colectivo respetuoso de las diferencias.
Ayer, además del Instituto José Francisco Peña Gómez, realizaron actividades en el mausoleo donde descansan los restos del líder político, Efemérides Patrias, Frente Barrial y Comunal y el Comité de Santo Domingo Norte del PRM.
También en la UASD
También organizaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) depositaron ayer una ofrenda floral en un busto de Peña Gómez por el 88 aniversario del natalicio. En el evento el titular del Ministerio de Educación Superior, Franklin García Fermín, en su condición de coordinador de la cátedra extracurricular, Doctor José Francisco Peña Gómez de la facultad de Ciencias Políticas de la UASD, resaltó el legado del extinto líder.
Mientras la vicerrectora de Extensión, Rosalía Sosa, en representación del rector Editrudis Beltrán, afirmó que el líder político se destacó por su lucha para la consolidación de las democracias en el mundo.
Nacimiento
Nacido el 6 de marzo de 1937, Peña Gómez ingresó a la militancia partidista a la llegada al país del PRD en 1961 y se convirtió en el líder de mayor arraigo popular de la historia moderna dominicana