El dominicano Jepssy Beltré inscribió su nombre en el libro de los récords Guinness al recorrer los 30 estadios de Grandes Ligas en un tiempo de 25 días, superando la marca previa de 29 en el 2005.
Aunque su meta era completarlo en 26 jornadas, logró reducir aún más el tiempo con un esfuerzo que combinó planificación, pasión y mucha disciplina.
La última parada de su travesía fue el Fenway Park de Boston, donde vivió su momento más especial. Allí se disputaba un Yankees–Red Sox, la rivalidad más encendida del béisbol. Beltré lanzó la primera bola, gracias a una gestión de David Ortiz, y recibió un trato de primera por parte de la organización.
“Fue sin dudas la visita más grata de todas. Boston es una organización 1A, y lo mejor fue que allí mismo pude terminar el viaje y lograr el récord junto a mi familia”, dijo Beltré al Listín Diario.
Aunque el plan inicial era que él mismo iba a costear sus boletos, durante el camino fue encontrando “buenos samaritanos”.
La hazaña se fue haciendo pública y muchos equipos, así como allegados y fanáticos, terminaron apoyándolo con las entradas. En varias ciudades incluso fue invitado a vivir experiencias únicas: con los Mets y los Dodgers fue subido a la cabina de transmisión en español, donde compartió micrófono y anécdotas con los narradores.
“Fue una linda experiencia ver como equipos de Grandes Ligas te hacen sentir especial. A medida que la travesía era más conocida la gente y los fanáticos me fue dando cada vez más cariño en los estadios que visitaba”, añadió Beltré.
Pero, no todas las visitas dejaron el mismo sabor. En el estadio de Anaheim, hogar de los Angels, Beltré no tuvo una experiencia tan positiva. Lo describió como un parque “vacío”, con poca animación en las gradas y escasa variedad de comida en los puestos. Aun así, cumplió con su objetivo de sumar otra sede a la lista.
Retos en los aeropuertos
Más difícil que entrar a los estadios fue lidiar con los aeropuertos. Varios vuelos retrasados y uno perdido —cuando la puerta cerró minutos antes de su llegada— casi ponen en riesgo el récord. Sin embargo, siempre tuvo un plan B y logró mantenerse dentro del cronograma.
A lo largo de la travesía conoció a jugadores como Ketel Marte y Geraldo Perdomo, y tuvo la oportunidad de saludar, aunque de lejos, a figuras como Juan Soto y Junior Caminero.
Jepssy Beltré completó un viaje que mezcló béisbol, cultura y perseverancia.
Ahora, con un récord Guinness en sus manos, busca poder venderlo como un proyecto, ya que esa hazaña está completamente documentada en fotos y videos.