La incertidumbre por el paso de la tormenta Melissa mantiene alerta a los residentes de zonas altamente vulnerables y con posibilidades de inundaciones o desbordes de río. Para mitigar los daños, estos levantan sus ajuares al techo amarrados con soga y los llevan a lugares seguros.
Zonas con condiciones de vulnerabilidad como El Dique y Los Mina Viejo, dos sectores a orillas del río Ozama, la incertidumbre por un posible desborde, mantiene a los residentes en alerta ante cualquier eventualidad.
Doralisa Sánchez, de 63 años, dijo que se mantiene pendiente al desbordamiento del río para poder socorrerse en uno de los albergues habilitados para que las personas en esta vulnerabilidad asistan.
Además, contó que estos espacios no cuentan con el equipamiento necesario para acoger las decenas de personas que en ocasiones se dirigen al lugar, teniendo, según dijo, deficiencia de camas, medicamentos, paramédicos y comida.
“Si veo que el río va subiendo, voy alzando la nevera, que hasta un murito le puse para que el agua no me la dañe como en varias ocasiones, pero a veces hasta por el muro sube y tengo que amarrarla del techo o sacarla donde un vecino que no se le entre el agua. Yo lo que estoy esperando, lo que Dios quiera, porque no tengo dónde ir y el río ya se ve subiendo, pero salgo ya cuando se entra mucho”, describió Sánchez en medio de la desesperación.
Junta de vecinos
Así mismo, el presidente de la junta de vecinos de la ribera del Ozama, Andrés Ruiz, destacó que luego de realizarse el desalojo de varias viviendas que se encontraban a orillas del río, el agua entra directo a las viviendas y arropa completamente el entorno, dejando a los residentes sin sus ajuares.
“Ya nosotros somos expertos en estos temas de inundaciones cuando llega esa temporada ciclónica. La mayoría de la gente aquí agarra los trastes y los amarra en el techo, porque esto se llena completamente de agua. Cuando se llenan las casas de agua, vamos a la escuela La Abejita, que nos dan un espacio para estar mientras pasa el agua”, dijo, mientras se dirigía a las viviendas vulnerables.
Otra afectada por las lluvias, es Amarilis, residente en El Dique, quien dijo que lo que le causa mayor temor en días lluviosos o el paso de fenómenos naturales es el desbordamiento de la cañada, la cual se encuentra a pocos metros de su vivienda y, junto a la creciente del río Ozama, toda el agua contaminada entra a su vivienda.
“Cuando cae un chin de agua, eso es salir corriendo para la iglesia porque se entra toda esa agua contaminada de heces fecales, peces del río, basura y las lilas entran a la casa y eso deja un bajo increíble; no sabemos qué más hacer, pero tampoco tenemos una vivienda digna donde vivir”, sostuvo la señora mientras señalaba que el agua entra por debajo de la puerta y en ocasiones la ventana.
Sobre los albergues
El subdirector de la Defensa Civil, Bernardo Rodríguez, anunció a la población que todos los albergues del país se encuentran habilitados para el uso de los ciudadanos en estado de vulnerabilidad.
De igual manera, Wellington Santos, subencargado de la Defensa Civil en Los Mina Viejo, indicó que, en caso de emergencias, el equipo de rescate se dirige donde las personas en estado de vulnerabilidad para llevarlos a los refugios que habilitarán.
“Tenemos dos refugios que tenemos para cualquier cosa que pase, son el Instituto Tecnológico Fabio Amable Mota y el Colegio Elvira de Mendoza, entonces, si llueve mucho y el río va subiendo, los llevamos a la escuela para darle auxilio en cualquier caso de emergencia”, explicó Santos al llegar a la ribera del río Ozama para ver el estado de este.
Condiciones climáticas
El meteorólogo del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Wagner Rivera, informó que para hoy se esperan lluvias más frecuentes e intensas que las ocurridas este miércoles, producto de la incidencia de la tormenta Melissa.
Asimismo, indicó que el viernes también habrá lluvias importantes, especialmente en el sur/suroeste del país.
Rivera añadió que para las próximas 48 horas se esperan acumulados de lluvias de 150 a 200 milímetros y en cinco días estos podrían ser superiores.