SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo declaró de emergencia los procedimientos necesarios para el auxilio de las provincias más afectadas por el huracán. Son ellas La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata.
Fueron autorizadas para actuar de inmediato 21 instituciones del Estado relacionadas a la provisión de medicamentos, alimentos, sistema energético, aprovisionamiento de agua y asistencia social en general, educación, entre otros.
Las instituciones son los ministerios de Salud Pública, de Educación, de Agricultura, de Obras Públicas y Comunicaciones, de la Vivienda, de Turismo y Administrativo de la Presidencia; además del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) Servicio Nacional de Salud (SNS).
Asimismo, el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese-Cal) Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Comedores Económicos del Estado Dominicano, Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.
También el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED) Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) y la Defensa Civil.
La medida indica que esas instituciones deberán rendir un informe a la Contraloría General y a la Cámara de Cuentas así como difundirlo a través del Portal de la institución y en el Portal Transacciol, dentro de los 15 días calendarios después de satisfecha la necesidad provocada por la situación de emergencia.