El Listín Diario forma parte de los 40 medios informativos de siete países seleccionados por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Google News Initiative (GNI), para iniciar el programa Enhanced Fundamentals Lab dirigido a revitalizar el performance digital de la prensa en América Latina.
El anuncio fue hecho por Rodrigo Bonilla, de Google, y Ricardo Trotti, director ejecutivo de la SIP, durante el segundo día de presentaciones de la conferencia hemisférica de medios y servicios digitales, SIPConnect.
Tras conocer la noticia, Miguel Franjul, director del Listín y participante en la conferencia, declaró que esa selección es un impulso a los esfuerzos propios para mejorar la tecnología y asegurar la audiencia.
“Para el Listín Diario este acuerdo representa un peldaño más en nuestros esfuerzos de profundizar nuestras capacidades tecnológicas en la estrategia de cultivar y cuidar a nuestra audiencia digital”, señaló Franjul.
El director del decano de prensa dominicana agregó que “mediante el adiestramiento de nuestro personal en las más novedosas técnicas que conducen a nuevos modelos de información y de negocios, damos un paso de avance en el proceso de transformación integral que, desde el 2017, emprendimos para asegurar el tradicional posicionamiento y liderazgo del Listín Diario en estos tiempos de fascinantes cambios en el ecosistema de la comunicación”.
Países y medios
El Enhanced Fundamentals Lab, en su primera etapa, incluye a medios de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Al cabo de seis meses de entrenamiento y asesoría, los participantes podrán postular a un fondo especial de GNI para un proyecto de transformación hasta por US$20.000.
Una segunda etapa, dirigida a medios de Suramérica, iniciará su trabajo de seis meses a principios de 2024. La capacitación y asesoría estará a cargo de la empresa Marktube con el apoyo de especialistas de Google.
Los medios seleccionados son: Costa Rica: El Mundo CR, La Nación y La República. El Salvador: Alharaca, Diario El Mundo, El Diario de Hoy, El Faro, Focos TV, Infodemia, La Prensa Gráfica, El Cénit, Revista Factum y Voz Pública. Guatemala: Centroamerica360, Crónica, No Ficción, Ojoconmipisto, Prensa Comunitaria y República.
En Honduras: Criterio, Diario Deportivo Diez, La Prensa, El Heraldo, Enter 504 Periódico Digital y Estrategia & Negocios. Nicaragua: La Prensa, Confidencial, 100% Noticias, Artículo 66, Divergentes, Onda Local y Revista Intertextual. Panamá: Corporación La Prensa, Foco Panamá, La Estrella de Panamá y Telemetro.
En República Dominicana: Listín Diario, Diario Libre, El Nuevo Diario y N Digital.