Los Rangers de Texas perdieron a su jonronero Adolis García, lesionado en el partido del lunes en el oblicuo izquierdo. Adolis no jugara más en la serie mundial 2023.
Los Rangers perdieron al lanzador Max Scherzer, quien se lesionó el mismo día en la espalda. Tampoco lo tendrán más este año.
Pero ninguno de ellos fue necesario ayer. Texas hizo historia marcando 5 carreras en el segundo y cinco mas en el tercero, y ahí quedó escrita la historia del 4to. juego. Victoria de 11-7, que necesitó del cerrador José Leclerc para el último out.
Corey Seager pegó jonrón de dos vueltas, su tercero de la serie y 6to. de la postemporada… Y Marcus Semien despertó pegando triple y jonrón, empujó cinco carreras en su mejor actuación del clásico.
Así las cosas, Texas ganó fácil, en un juego que en Arizona se desempeñó con pitcheo de bullpen.. Andrew Heaney, de Texas, lanzó 4.2 innings para dominar al contrario.
Texas ha ganado ahora todos sus juegos de visitante este año, 2 a Tampa, 2 en Baltimore, 4 a Houston y 2 a Arizona.
Están delante 3-1, y esta noche buscarán el título de campeón cuando se celebre el 5to. choque. Si no lo consiguen, tendrán dos chances en casa, viernes o sábado.
El dominicano Ezequiel Durán entró a roster por el cubano García.
Lidom y el reloj
Comentaba en mi columna de ayer que Lidom debe ofrecer cada día los tiempos de los juegos , para que se pueda tener una idea del resultado de la implementación del reloj del pitcheo.
El amigo Valentín Contreras, un todoterreno de Vitelio Mejía en Lidom, señala que ese dato sale cada día en el boletín de la liga, y eso es correcto. En ocasiones se tardan un día, pero está la información y eso es bueno.
Por ejemplo, dice que el partido del lunes entre Gigantes y Leones tuvo duración de 3 horas, 20 minutos, pese a que hubo 11 carreras (Gigantes ganaron 6 por 5). También, respecto de la jornada del sábado pasado,. los tres partidos de dicha fecha tuvieron 3.22, 3.34 y 3.30 horas.
Y si esos tiempos están correctos, es un logro significativo este del reloj por aquello de que aquí ha sido normal cruzar de las 4 horas. Este es el inicio, pero a medida que avance el torneo veremos con frecuencia juegos de 3 horas, pienso yo.
Además, me permito felicitar al director de prensa de Lidom, Satoski Terrero, por la emisión de este boletín diario, muy bien hecho y con abundancia de datos para periodistas y fanáticos.
ESTRELLA ROJA: Marco Luciano es el short del Escogido en la presente campaña. El sabrá por cuanto tiempo estará jugando aquí porque es prospecto de primera línea de los Gigantes de San Francisco, en Grandes Ligas. Incluso debutó con ellos el pasado 26 de julio y más adelante tuvo alguna participación. En 14 juegos tuvo promedio de .231 en 39 turnos, .
Este muchacho es nativo de San Francisco de Macorís y fue firmado en 2019. Ha pasado 5 años en las menores, ha acumulado más de mil turnos, lo que significa que ha actuado bastante en beisbol profesional. Dicen algunos que está señalado para ocupar la posición 6 en los Gigantes el próximo año, pero eso tal vez se decida en los entrenamientos.
Mientras, muestra su talento aquí con el Escogido , que lo adquirió en tiempos recientes de las Estrellas Orientales. Hasta anoche, aquí tenia promedio de .313 con Hr., y 4 empujadas, pero solo en 16 turnos.
El es uno de tantos peloteros dominicanos nuevos con mucho talento, supuestos a ocupar asientos de primera los próximos diez años. Eso incluye a los liceístas Oneil Cruz , Elly de la Cruz y Ronny Mauricio.
CONTRADICCIONES: Hace mucho ruido en estos días el hecho de que el Escogido batea muchos jonrones y promedia 5.5 carreras por juego, pero su pitcheo no aguanta y por eso pierden. Suman 11 jonrones en sus primeros 10 juegos…El torneo pasado pegaron 15 en todo el calendario regular..
DE HOUSTON: En las redes se comenta que el dominicano Héctor Neris estará en el grupo de jugadores que posiblemente va a la agencia libre. Además, incluye al receptor boricua Martin Maldonado y los lanzadores Phil Maton y Ryner Stanek.
LOS TEMIBLES: En una entrevista reciente en Estados Unidos, Pedro Martínez citó los nombres de tres bateadores que para él fueron difíciles: Barry Bonds, Albert Pujols y Miguel Cabrera… Este trío fue difícil para cualquier pitcher, no solo para Pedro.