Dajabón,-
Una comisión de técnicos, cooperantes y representantes de la región, visitaron este municipio y en compañía del alcalde Santiago Riveron y otros funcionarios del cabildo, se trasladaron a la comunidad La Patilla, donde se construye el nuevo vertedero.
En el lugar, el arquitecto Miguel Borges, encargado de la fase final de esta obra, explicó que la misma cumple con todos los parámetros, por lo que el problema de los desechos sólidos estaría resuelto por los próximos 30 a 40 años.
Luego de la visita al nuevo vertedero, primero en construirse de manera de relleno sanitario, se procedió a realizar un taller conversatorio sobre la gestión integral de los residuos, avance y desafío, que tuvo lugar en el salón de sesiones del ayuntamiento de Dajabón, con la participación de personal de Medio Ambiente, Distrito Educativo 13-04, Salud Pública, entre otros.
También fue presentada una exposición por la bióloga Cristina García, sobre la experiencia en la provincia Andalucía, destacando que 80 ayuntamientos de esa provincia depositan en un solo lugar, teniendo solamente 5 estaciones de transferencia y como organizaron la gestión financiera para la sostenibilidad.
La comisión estuvo encabezada por: María Concepción Salas, Jefa del Servicio de Cooperación de la Diputación de Huelva en Andalucía España, también por la bióloga Cristina García Delgado, experta en Gestión Integral y Tratamiento de Residuos, quien es la encargada ambiental de la disposición de Huelva, Alicia López, directora en el país de la FAMSI, que es el Fondo de Apoyo a las Municipalidades de Andalucía, mientras que por FEDOMU, estuvieron Rafael Lorenzo, Director de Proyectos, Félix Santos, Director de Gestión de Residuos Sólidos, ingeniera Russy Reyes, Directora Ejecutiva de FEDOMU Noroeste, Mario Ángel Rodríguez, director Técnico de FEDOMU noroeste.