
Tras dos meses de consultas y tareas organizativas, todo está listo para celebrar el Gran Foro Covid-19, una iniciativa del Listín Diario.
El evento está programado para el viernes 10 de marzo en el campus Santo Domingo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, academia que generosamente nos abrió sus puertas para su realización.
Con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y personalidades de instituciones que estuvieron en la primera línea del combate de la pandemia del Covid, se ha configurado un esquema de paneles para exponer las principales experiencias del país en esa disyuntiva.
La razón principal que inspiró al LISTÍN DIARIO a convocar este Foro es la de lograr una radiografía de las respuestas ofrecidas por el sistema sanitario a las amenazas a la salud y la vida que planteaba la acelerada y expansiva presencia del Covid en nuestro país.
A poco tiempo del tercer aniversario de la declaración oficial de la pandemia, entendimos apropiado pasar revista al conjunto de acciones, protocolos, innovaciones y tropiezos que caracterizaron esa lucha, para saber cuáles lecciones pudimos extraer.
El deseo es que, tras una serie de exposiciones ceñidas a la objetividad científica, el país no solo cuente con un registro histórico de esa experiencia sino con un legado de las mejores prácticas y áreas de mejoras que se requerirían para enfrentar fenómenos semejantes en el futuro.
Con esta iniciativa, que ha calado positivamente en amplios sectores, LISTÍN DIARIO hace honor a su política de periodismo de servicio y de utilidad, dirigida a mostrar vías de solución a los más sensibles problemas de la sociedad.