POR: Miledy Lima,M.A. 10/ 5/ 2023
Con ida a destiempo del quién fuera uno de los más grandes líderes nacionales con una gran proyección internacional. Un hombre que jugó un papel importante en establecimiento de la democracia dominicana. En ese sentido, es oportuno recodar la figura de Peña Gómez como un hombre: noble, desprendido de ambiciones materiales y aunque fue objeto de calumnias, despiadadas que no solo se abarcaba la parte política, sino al ser humano…recuden se fue sin rencores y sin odio de nadie que le hiciese tanto daño. En ese sentido, hay que recordar aquellos versos expresado en su última alocución al país.
«Yo amo a mi pueblo, a mi país. A lo largo de toda mi vida he pagado un precio por eso. He recibido ataques feroces, a veces frontales, a veces con veneno más sutil, como ahora. Pero yo los perdono. Mis adversarios pueden contar conmigo, con mi perdón». Esas fueron las últimas palabras que Peña Gómez dirigió al país a través de un spot de televisión que fue transmitido esos últimos días de la campaña electoral de 1998.
Hoy recordamos, ese 10 de mayo del 1998 cuando de un amanera incrédula recibimos la fatídica noticia del fallecimiento del Doctor Peña Gómez, ahí reafirmamos que ciertamente la vida es efímera, venimos con una fecha marcada. Sin embargo, la muerte de Peña fue un duro golpes para la democracia del país, Él fue el último líder de masa que despertaba sentimientos de amor, respecto y pasión a su trayectoria política y personal.
En cuanto, al Doctor Peña Gómez es y seguirá siendo admirado por una gran parte del pueblo dominicano. Además, es importante destacar que hay personas que como yo veo en Peña un ser que ¡vuelve a nacer cuando muere! La verdad es que recordar al Doctor Peña Gómez, con humildad, y con un gran deseo de superación…el origen de Doctor es un ejemplo de que no importa de donde vengas si tienes tus objetivos claros y tus metas definidas-
Hoy 10 de mayo es un día que el pueblo dominicano perdió físicamente un ser con las mejores intenciones para desarrollar el país.
Finamente, les ánimos a que sin importar al partidos que usted pertenezca, no mirar a Peña como un símbolos de un partido o de una familia…simplemente como un ser que aunque se fue en 1998…aún vive entre nosotros.
Recuerden, que hay seres que nacen cuando mueren.