DAJABON, República Dominicana.-La realizada este fin de semana en la cuenca alta del río Masacre, en Loma Nalga de Maco, municipio Loma de Cabrera, la cuarta jornada de reforestación que encabeza la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, lo que significa que no es un asunto coyuntural.
La anterior declaración corresponde al Director General de esa institución, Ramón Ernesto Pérez Tejada, quien expresó que ahora el río Dajabón (Masacre), se pone de moda por el uso de sus aguas, pero advierte que para poder utilizarlas, primero tiene que haber esas aguas.
Dijo que hoy se observó una fuente con un gran caudal, porque está lloviendo, pero que si hubieran ido unos siete meses atrás, iban a encontrar una realidad totalmente diferente, porque el río estaba totalmente seco.
Agregó que no fue que el río hizo una “mala sangre” y decidió secarse, sino que lo secamos nosotros, depredando toda esa cuenca alta, y es por ello que conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y el Ayuntamiento de Loma de Cabrera, pusieron en ejecución una serie de iniciativas, tendentes a resolver la situación.
Calificó como la más importante, acordar con los productores del área, sembrar lo que pudiera sembrarse, y siempre que el objetivo sea de preservar y fortalecer esta fuente.
Finalmente, Pérez Tejada dijo que ahora lo que corresponde es que la instituciones, como la propia Desarrollo Fronterizo, Agricultura y Ministerio de Medio Ambiente, entre otras, lo que tienen es que facilitar las plantas que necesiten y dar la asesoría, porque para eso está el Estado.-
Director Desarrollo Fronterizo aclara jornada de reforestación en cuenca río Masacre no es coyuntural
Publicación anterior