Queremos compartir fragmentos del poema “LA CARTERA DEL PROSCRITO”, que expresan el sentimiento patriótico de nuestro apóstol JUAN PABLO DUARTE, la vez que fue expulsado de su país junto a otros compatriotas, por haber intentado dar un golpe de estado al gobierno entreguista de Pedro Santana. “Cuan triste, largo y cansado, cuan angustioso camino, señala el Ente divino al infeliz desterrado. Ir por el mundo perdido a merecer su piedad, en profunda oscuridad, el horizonte sumido. Que triste verlo pasar, el suelo dejar querido, de nuestra infancia testigo, sin vislumbrar a un amigo, de quien decir me despido. Pues cuando en la tempestad se ve guerrear la esperanza, estrellarse en la mudanza la nave de la amistad. Y andar errabundo, sin encontrar el camino, el triste fin que el destino le depare aquí en el mundo. Llegar a tierra extranjera sin idea alguna ilusoria y sin gloria, sin penares ni bandera”. Cumplamos pues el compromiso cívico patriótico de respetar su legado y agradecer desde las entrañas de nuestras familias, el honor que nos legó de tener una nacionalidad que surgió en las luchas libertarias de un grupo de conciudadanos, que con la orientación de su liderazgo entregaron su corazón y vida, para darnos lo más preciado que pueden tener hombre y mujer en su existencia, como lo es la nacionalidad dominicana, y con ella, la geografía moral que representa tener una identidad en el mundo. Loor a Duarte, La Trinitaria y a Luperón, que mantuvo nuestra libertad con la espada de la Restauración, con valor, dignidad y, sobre todo, la vergüenza de ser independientes.
Sentimiento duartiano
Publicación anterior