Por Wanda Espinal
El otro día, estaba disfrutando del espectáculo nocturno de un hotel todo incluido.
Llamó mucho mi atención el símbolo de las artes escénicas, que como me enseñaron desde la educación básica, es un par de máscaras, una delante de la otra. La de atrás se ve triste, la de el frente se ve sonriente.
La primera pregunta que me surgió ¿Qué es lo que simbolizan las caretas? Yo sabía que me lo habían explicado en diferentes momentos de mi formación curricular, pero no lo recordaba. Así que hice uso de la tecnología y me dispuse a buscar su significado. Decía que este símbolo proviene de la antigua Grecia, una representa la tragedia y la otra la comedia, los dos géneros teatrales tradicionales, clásicos. La explicación continuaba diciendo que estas máscaras representan la dualidad emocional del arte dramático: la risa y el llanto.
Entonces recordé mi admiración por los actores, cantantes, bailarines… personas que tienen una vida personal con situaciones diversas, y que al subirse a un escenario todo cambia, todo se concentra al momento presente. Eso es de admirar.
Seguí viendo el espectáculo, y mi mirada volvió a centrarse en las máscaras, esta vez con una perspectiva diferente. Pensé en tantas personas que en la vida real viven con doble máscara.
Me refiero a aquellos que, vacíos por dentro, proyectan una imagen externa que no guarda relación alguna con su verdadera realidad. Personas que ocultan su tristeza tras una sonrisa, o que son oscuridad en casa y luz en la calle.
¿Cómo logran mantener esa fachada? Me duele profundamente saber de quienes actúan de una manera frente a los demás, para luego, a sus espaldas, revelar una historia completamente distinta. Esta dualidad, aunque a veces necesaria en el escenario, en la vida real puede ser un peso abrumador, tanto para quien la vive como para quienes la perciben.
Si al leer este texto te sentiste impotente o dolido, deberías revisar tu círculo de amistades y familiares. Y si por el contrario, te sentiste atacado o furioso por hablar de este tema, entonces la revisión te la debes hacer tú mismo internamente.